Recetas de Madrid | Tarta con tres quesos de Madrid de Miguel Ángel Mateos
El postre más famoso en pastelerías y restaurantes a nivel internacional celebra cada 30 de julio el Día Mundial de la tarta de queso o de la cheesecake.
Hay que retroceder miles de años para llegar a su origen. Este postre data de la Antigua Grecia, 4000 años antes de la era actual, cuando era llamado pastel de queso. En el año 776 a.C. se consideraba fuente de energía y fue el alimento de los primeros atletas de los Juegos Olímpicos. La primera vez que apareció una receta fue en el año 230 d.C. gracias al escritor Ateneo con una descripción muy sencilla: triturar el queso y calentarlo en un cuenco de cobre con miel.
Cuando Grecia fue conquistada por los romanos, la tarta de queso se convirtió en un motín de guerra. Aunque la versionaron añadiéndole huevo y horneándola entre ladrillos muy calientes. Tomó el nombre de libuma. Gracias a la expansión del Imperio Romano llegó a Europa. Y es en elsiglo XVIII, con la llegada de los colonos al Nuevo Mundo, cuando empieza a parecerse a la tarta de queso que conocemos hoy y a la que pocos paladares se resisten.
Aquí os dejamos la versión madrileña de la tarta de queso de La Lucastería, con María Lucas y Miguel Ángel Mateos como propietarios. Este postre ha obtenido la tercera plaza del certamen de La Mejor Tarta de Queso de la Comunidad de Madrid 2024, con sus cajitas de madera de tarta de queso con “una tarta que reivindica lo simple”, según aseguran. Está elaborada con tres quesos de Madrid: queso crema de Albe Lácteas del Jarama, Capricho de cabra de la Quesería Vega de San Martín y queso ecológico de la Quesería Suerte Ampanera, dos veces premiado Alimento de España. La textura es cremosa y mantecosa gracias al queso de cabra, con notas lácticas y un punto goloso.
Ingredientes:
- 380 ml Nata
- 5 Huevos La Alameda con M de Madrid Calidad
- 600 gr. Crema queso Albe con M de Madrid Calidad
- 150 gr. Queso Suerte Ampanera Moho blanco con M de Madrid Calidad
- 85 gr. Mantequilla Colmenareña
- 200 gr. azúcar
- 100 gr. Queso leche cruda cabra Vega San Martín con M de Madrid Calidad
- 200 gr. Galleta
Elaboración:
Picamos la galleta junto a la mantequilla y 25 gr de queso rallado de Vega San Martín, mezclamos bien y colocamos en el fondo del recipiente como base.
Dejamos enfriar 2 horas en la nevera.
Mezclamos el resto de los ingredientes, picando bien los quesos para que estén bien integrados en la masa y vertemos sobre la base de galleta.
Horneamos a 200 grados durante 36 minutos y dejamos atemperar y enfriamos bien.
Servimos atemperada.
—
En ACYRE Madrid somos fieles defensores de los mercados, de los Mercados de Madrid. En ellos, entre otros, encuentras grandes productos de calidad como los Productos M Certificado, procedentes de los mejores productores de la región. Te animamos a dar una vuelta por los mercados de la ciudad, comprar productos de temporada como la lombarda o los espárragos, conocer mejor cada puesto y, en muchos de ellos, disfrutar de la gastronomía que ofrecen a diario.
Esta preparación forma parte del recetario «Recetas de Madrid», de ACYRE Madrid en colaboración con el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Con el objetivo de promocionar el producto de proximidad y de temporada a través de nuestros cocineros y cocineras.